Los íconos no se hacen de la noche a la mañana. Es por eso que no nos tomamos a la ligera el legado del GR Supra 2020 que se remonta 40 años. Dedicamos tiempo para hacer que no solo honrara su historia, si no que al igual que sus predecesores se convirtiera en el vehículo que lleva la delantera en rendimiento de su generación. El Supra GR 2020 es el auto deportivo soñado y su creación es una verdadera obra de amor. Esta es su historia.
Los diseñadores de autos entran a la industria soñando crear un auto deportivo. El equipo del centro Calty Design Research de Toyota no es la excepción. En lugar de esperar por el pedido oficial para crear un auto deportivo, los diseñadores de Calty ya habían creado uno por su cuenta y en su propio tiempo libre. Ellos se preguntaron cómo sería el Supra si no se hubiese detenido su producción después del modelo A80. ¿Cual sería su evolución y cómo se vería hoy? Y fue así como diseñaron el deslumbrante vehículo concepto FT-1.
El equipo de diseño de Calty aportó un sinfín de ideas cuando les comunicaron que podían crear el auto deportivo de sus sueños. Había cientos de bocetos circulando por el edificio, al igual que equipos colaborando entre sí para crear con toda pasión el auto deportivo más excitante posible. El objetivo de todos era superar los límites del diseño sin preocuparse de la factibilidad de ponerlo en venta. Pero la voluntad mueve montañas y lo sueños se cumplen: el FT-1 pasó del boceto al mundo real.
Toyota es una marca que mira al futuro y no al pasado. Si bien el equipo de Calty se inspiró en el legado de los autos deportivos Toyota, lo importante fue crear una percepción novedosa y no retro para el FT-1. Le dieron las proporciones de los autos deportivos clásicos: un capó largo, una cabina más hacia atrás y una cubierta trasera corta. Y además los detalles inspirados en el legado de carreras Toyota, como el techo de doble burbuja y el alerón estilo “duckbill”. Luego estos fueron conjugados con las proporciones aerodinámicas del auto contemporáneo. Así el FT-1 iba tomando forma, pero todavía quedaba mucho por hacer.
Una cosa es hacer una obra en papel (bidimensional), y otra muy diferente es darle vida en el mundo real (tridimensional). Calty pasó a la fase de modelado luego de tener el diseño listo. Y como pasa con todas las grandes esculturas, fue la sustracción de masa lo que ayudó al FT-1 a revelar su forma. Se tuvo mucho cuidado al crear los espacios negativos, ya que los artesanos de Calty hacen que las cosas parezcan esculpidas por la naturaleza, y no por máquinas. El resultado es una forma elegante y fluida que demostró ser mucho más que hermosa.
″Los amantes de Toyota ansían un Supra. Creo que necesitamos recrear la historia del Supra.″- Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation
El FT-1 fue diseñado para ser hermoso y coincidentemente se creó una forma que agregó función a su belleza. El FT-1 se compartió con los equipos de Toyota Racing Development cuando se finalizó su diseño y modelado. Ellos lo sometieron al túnel de viento y descubrieron que las propiedades aerodinámicas de su forma eran fenomenales. La lección aprendida: si parece aerodinámico, hay una buena probabilidad de que sea verdaderamente aerodinámico.
Muchos dirán que los autos deportivos se ven mejor en rojo. Es un color que resalta la emoción del diseño y hace que brille cada detalle. Tiene propiedades refractivas que transforman la luz en belleza con líneas que danzan a través del auto y que se vuelven tan importantes como el propio metal. Pero el rojo también exagera los defectos del diseño, por eso muchos autos conceptos se muestran en otros colores más apagados. Pero no es el caso del FT-1. El equipo de Calty insistió en modelar al FT-1 en color rojo, y se aseguraron de que cada línea fuera perfecta.
El Toyota FT-1 concepto debutó en 2014 en el North American International Auto Show de Detroit, Michigan. Decir que creó revuelo queda corto. Tanto la prensa automovilística como los fanáticos se convirtieron en voceros del FT-1 como el verdadero sucesor del Supra. Sin embargo, el FT-1 era solo con concepto, un mero diseño. Toyota todavía no tenía planes para crear un nuevo Supra en ese momento.
La recepción global que tuvieron el Toyota 86 y vehículo concepto FT-1 demostraron que el público todavía estaba enamorado de los autos deportivos Toyota. Fue así como Toyota Motor Company (TMC) en Japón, con la guía de Akio Toyoda, confirmó que era el momento para recuperar al Supra. Una cosa es crear un vehículo concepto de ensueño, pero otra muy diferente es crear un auto deportivo para la producción real. Se tendría que analizar muchas plataformas, trenes de potencia, e incluso los diseños exteriores para garantizar que fueran dignos de llevar el emblema del Supra. Fue así como TMC reunió a su equipo para crear este ansiado auto deportivo.
Antes de ser el presidente global de Toyota Motor Company, el piloto maestro Akio Toyoda creó GAZOO Racing para alimentar su pasión por las carreras automovilísticas. Al igual que su abuelo, el fundador de Toyota, Kiichiro Toyoda, Akio reconoció que las condiciones extremas de los deportes automovilísticos ayudan a revelar el verdadero potencial de un vehículo. Las carreras son la clave de la misión de Toyota para crear autos cada vez mejores para el camino, y las lecciones aprendidas en la pista de carreras nos ayudan a desarrollar autos de producción que tocan el alma con cada giro al volante.
Fanático de las carreras y de autos Toyota veloces desde su juventud, Tetsuya Tada se unió a Toyota Motor Corporation en 1987 y se dispuso a crear un sistema ABS inspirado en el rally inmediatamente. Estudió bajo la tutela de los ingenieros maestros de Toyota, y aprendió no solo cómo hacer que los autos brinden el rendimiento esperado, sino que también a asegurarse de que funcionen en armonía con las personas que los conducen. Tada lideró el desarrollo del GT86 antes de proseguir con su proyecto soñado: el GR Supra 2020.
Inspirado en los súper autos italianos que se apoderaron de la cultura pop japonesa a fines de la década del 70, Nobuo Nakamura decidió desde el principio que el diseño de autos era lo suyo. Después de pasar décadas en Toyota (incluyendo una temporada imaginando autos conceptos en Calty), Nakamura-san buscó que el GR Supra 2020 tuviera una conexión emocional con quien lo viera. Esta visión ayudó a que este auto deportivo fuera cautivador no solo al verlo sino también al conducirlo.
¿Qué hace que un Supra sea un Supra? Algunos dirán que el motor de seis cilindros en línea, la Tracción Trasera (RWD) o su incomparable silueta. Pero todos sabemos que esas características no cuentan la historia completa. Su nombre ha crecido y representa la fuerza, la belleza, la velocidad, la potencia y la emoción. Es un auto deportivo que utiliza esos fundamentos para crear algo que transforma. La oportunidad de crear algo nuevo, perfeccionar cada aspecto y cambiarlo todo llegó al diseñar el GR Supra 2020.
″Este proyecto me permitió alcanzar el sueño que tuve desde niño: crear un gran auto de carreras que se vea alucinante y de la manera más pura.″- Nobuo Nayamura, diseñador jefe del proyecto
Los fanáticos crean al ícono, transformando los objetos en símbolos de adoración. Por eso, durante nuestra fase inicial de investigación, les preguntamos a los fanáticos del Supra qué es lo que hace que un Supra, sea un Supra. Y, esto fue lo que nos dijeron: “La configuración FR y el motor turbo con seis cilindros en línea. Eso es todo". Esta comunicación reforzó nuestra convicción de mantener esta combinación intacta. Todo lo que teníamos que hacer era refinar esta fórmula y crear un auto divertido de manejar.
Los motores de 6 cilindros en línea son reconocidos por su equilibrio y suave entrega de potencia, y con este dato sabíamos que podíamos mejorar las cosas para el GR Supra. Las tecnologías avanzadas como el turboalimentador de doble desplazamiento, la inyección de combustible directa de alta precisión y el control variable de válvulas que funcionan en sinergia brindan una respuesta instantánea del acelerador y una gran potencia manejable.
Tiene el motor adelante y ruedas motrices en la parte posterior. A esto se le conoce como "la plataforma FR", la fórmula clásica del auto deportivo y la clave de la personalidad dinámica del GR Supra. El GR Supra fue diseñado para ser la mejor versión de la plataforma FR con un equilibrio de peso casi perfecto y un rendimiento ágil y agudo.
Ni siquiera los plazos de producción pudieron impedir que nuestros ingenieros refinaran al GR Supra hasta que se sintiera perfecto. La colocación del motor se convirtió en una obsesión. Los equipos examinaron cada onza, eje y dimensión. Los 6 cilindros en línea se colocaron más atrás para ayudar a optimizar el equilibrio de peso delantero/trasero. Se redujeron los paneles de aceite y los fondos de las transmisiones para acercar el tren motriz al suelo y lograr un centro de gravedad más bajo. Esto dio como resultado nuestro chasis de autos deportivos más puro hasta el momento, y estableció el punto de referencia para la próxima generación de autos deportivos.
Un auto deportivo debe de hacer vibrar todos tus sentidos, por eso pusimos mucho esfuerzo en perfeccionar el rugido distintivo del GR Supra. Este auto deportivo se siente suave en modo Normal, pero cuando activas el modo Sport, ¡la cosa cambia! Sentirás el petardeo en sus puntas de escape dobles, y harás rugir nítidamente a tu GR Supra. La tecnología Active Sound Design mejora el sonido del motor en toda la cabina, y esto alienta a los pilotos a seguir pisando el acelerador.
La creación del GR Supra 2020 llevó a nuestros equipos de desarrollo e ingeniería a sobrepasar sus límites. Los equipos se unieron para crear la conducción más pura, y tuvieron que superar los límites de la tecnología de fabricación de automóviles disponibles para hacer realidad al GR Supra. Pero el trabajo duro valió la pena. El GR Supra sobrepasó los puntos de referencia de nuestros ingenieros, demostrando ser más rápido, más fuerte, más ligero y rígido de lo que nunca antes creyeron posible.
″No hay un solo aspecto en el que hayamos sacrificado la sensación por darle prioridad a lo técnico, puedo estar seguro de eso.″- Tetsuya Tada, ingeniero jefe
Un anuncio tan grande como el regreso del Supra requiere de una revelación deslumbrante. El mundo vio por primera vez al Supra con chasis A90 en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, con el debut del GR Supra Racing Concept, un Supra de preproducción construido siguiendo las especificaciones de carreras de Le Mans Grand Touring Endurance (LM GTE). Luego, vino el auto de carreras de la serie Supra Xfinity, una impresionante máquina NASCAR construida por TRD. Y, finalmente, en 2019, en el North American International Auto Show de Detroit, el modelo Supra de producción de 5ta generación debutó mundialmente. El entusiasmo de la gente era ensordecedor. Las impresiones luego de las primeras pruebas de manejo: abrumadoramente positivas. Ahora, el próximo capítulo de la historia de Supra está por comenzar, ¡ya está disponible a la venta!
″El Toyota Supra 2020 ya está aquí, y se ve alucinante.″- Jalopnik