Conoce su historia abajo.
Para Biathlon
June 19, 1989
Louisville, KY
2012, 2014, 2016, 2018, 2020
Highlander Hybrid
Oksana nació con varias discapacidades físicas debidas a la radiación del accidente en Chernobyl. Pasó los primeros cinco años de su vida en un orfanato, y con siete años conoció a su madre adoptiva y se mudó a Estados Unidos. Eventualmente tuvieron que amputarle ambas piernas por encima de las rodillas. Después de esa época dura, Oksana fue iniciada en el mundo del remo adaptado, lo que despertó su pasión por la competición.
Después de competir durante todo el bachillerato y de establecer un record mundial en 2010, Oksana se unió al equipo nacional de Estados Unidos para competir en los Juegos Paralímpicos de Londres en 2012 y ha formado parte del equipo desde entonces. También compite en los Juegos Paralímpicos de Invierno en la modalidad de esquí nórdico. Hoy en día Oksana está emocionada por lo que se avecina en Tokio, no solo por la oportunidad de competir, sino por la plataforma que le proporciona para inspirar a la próxima generación. Oksana no tuvo un ejemplo a seguir cuando estaba creciendo y enfrentaba sus amputaciones. Ahora quiere animar a niñas y niños que estén pasando por dificultades parecidas y demostrarles que todo es posible.
“Mis entrenamientos me llevan por todo el país, y mi Highlander Hybrid es increíblemente eficiente y tiene espacio más que suficiente para todo mi equipamiento”.
"No tenía ni idea que sería tan cómoda. Casi que tengo más ganas de dormir en mi Highlander que en mi propia cama”.
84.3
36
243
La Higlander Hybrid tiene la potencia para hacerlo todo. Su tren de tracción híbrido te lleva a más lugares, con una clasificación de mpg estimado por la EPA de 36. Elige entre Tracción Delantera (FWD), para una capacidad eficiente, o Tracción Permanente en las Cuatro Ruedas (AWD), para conseguir aún más tracción.
Entérate
Sigue a Oksana.